USOS DEL MICROSCOPIO ÓPTICO
1- Colocar el objetivo de menor aumento en posición y bajar la platina completamente.
Si el microscopio se recogió correctamente, ya debería estar en condiciones.
2-Colocar la preparación sobre la platina sujetándola con las pinzas.
3- Comenzar la observación con el objetivo.
4- Para realizar el enfoque:
•Acercar al máximo la lente, empleando el tornillo macrométrico. Debe hacerse mirando directamente, ya que se corre el riesgo de incrustar el objetivo en la preparación pudiéndose dañar alguno de ellos o ambos.
•Mirando a través de los oculares, separando lentamente el objetivo de la preparación con el micrométrico hasta obtener un enfoque fino.
5- Siguiente objetivo, suele ser suficiente con mover un poco el micrométrico para lograrel enfoque fino, al cambiar de objetivo se perdió por completo la imagen, es preferible volver a enfocar con el objetivo anterior y repetir la operación del paso 3. Objetivo de 40x enfoca a muy poca distancia y por ello es fácil que ocurran dos tipos de percances: incrustarlo en la preparación o mancharlo con aceite inmersión.
6- Empleo del objetivo de inmersión:
•Bajar totalmente la platina
•Subir totalmente el condensador
•Girar el revólver hacia el objetivo de inmersión
•Colocar una gota mínima de aceite de inmersión sobre el círculo de luz
•Terminas suavemente de girar el revólver
•Mirando el objetivo, subir la platina lentamente hasta que la lente toque la gota de aceite
•Enfocar cuidadosamente con el micrométrico. La distancia de trabajo entre el objetivo de inmersión y la preparación es mínima.
•Una vez que haya apuesto aceite de inmersión sobre la preparación, ya no se puede volver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario