jueves, 18 de octubre de 2012

Seres Vivos

Más características..

Estructura básica: La célula. 
La célula es la unidad de origen, de función y de estructura de todos los seres vivos.

Desarrollo 
Como consecuencia de la alimentación y diversas reacciones que se efectúan en el interior de nuestros organismos. Los seres vivos se transforman y se desarrollan toda su vida. Estas reacciones hacen que se conserven nuestros cuerpos.

Reproducción
Los seres vivos se multiplican y producen otros seres vivos semejantes a ellos. Los huevos de aves generan aves, las semillas de frijol generan plantas de frijol, y las personas dan vida a otras personas y así sucesivamente mantienen la existencia en la tierra.

Nutrición 
Los seres vivos se alimentan de sustancias nutritivas de la naturaleza. En su interior pasan líquidos que transportan nutrientes y otros elementos necesarios para la vida, pueden almacenar en algunas partes del cuerpo y desechar lo que no necesitan.

Organización 
Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa, en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas entre sí. 

Irritabilidad
Los seres vivos reaccionan a estímulos del medio ambiente, como el frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido, el olor y la presencia de otros seres vivos. Cuando estos factores varían su intensidad, provocan diferentes respuestas en plantas y animales.

Homeostasis
Los organismos mantienen un control sobre sus cuerpos para mantenerse sanos. Todos los órganos y tejidos del cuerpo desarrollan funciones que ayudan a mantener dichas condiciones.

Movimiento
Los seres vivos se mueven; muchos de ellos son capaces de cambiar, de defenderse y buscar bien estar. Muchos animales se mueven de diferentes maneras.

Adaptación
Es un proceso de cambios, frecuentemente tardan muchas generaciones hasta que se perfeccionan, los que no llegan a adaptarse mueren.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario